
Continúan las evaluaciones de carga útil para la ciencia de la NASA a bordo de la Misión Peregrine Uno
enero 8, 2024
Actualizaciones de la NASA sobre las pioneras misiones tripuladas de Artemis a la Luna
enero 9, 2024La NASA envía cinco cargas útiles a la Luna en el módulo de aterrizaje Peregrine de Astrobotic

This image of Sinus Viscositatis, a large flat region that was once a giant lava flow near the Gruithuisen Domes, shows where Astrobotic’s Peregrine One lander will touch down. The image is a mosaic taken by the WAC (Wide Angle Camera) one of three cameras on the LROC (Lunar Reconnaissance Orbiter Camera), which was launched into lunar orbit in 2009.
Credit: NASA/GSFC/ Arizona State University
¡La NASA inicia con emocionantes proyectos su incursión en el 2024! Cinco valiosas cargas útiles serán enviadas hacia la Luna a través del módulo de aterrizaje Peregrine de Astrobotic, en la Misión Uno de Astrobotic Peregrine. Este lanzamiento es el primero bajo la iniciativa CLPS (Servicios comerciales de carga útil lunar) y está programado para despegar el lunes 8 de enero desde Cabo Cañaveral, Florida, a bordo del potente cohete Vulcan de United Launch Alliance.
Las cargas útiles transportadas por el Peregrine Uno tienen una misión clara: buscar moléculas de agua en la Luna, medir la radiación y los gases alrededor del módulo de aterrizaje, y evaluar la exosfera lunar, esa fina capa de gases que abraza la superficie lunar. Estas mediciones serán esenciales para profundizar nuestra comprensión sobre la interacción entre la radiación solar y la superficie lunar. Además, estos datos alimentarán el conjunto de instrumentos Lunar-VISE (Explorador de Imágenes y Espectroscopio Lunar Vulkan) de la NASA, programado para aterrizar en los Domos Gruithuisen en 2026.
«Esta visión que se hace realidad nos llena de emoción. CLPS representa una innovadora forma de colaborar con empresas estadounidenses para llevar a la Luna cargas útiles cruciales para la ciencia y la tecnología», mencionó Nicola Fox, administradora asociada de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA en Washington. «La Luna es un tesoro para la investigación científica. Estudiar y recolectar muestras del entorno lunar será clave para desentrañar los enigmas más grandes de nuestro sistema solar en beneficio de todos».
El Peregrine apunta a aterrizar el 23 de febrero en Sinus Viscositatis, una característica lunar ubicada fuera de las cúpulas de lava endurecida Gruithuisen, en el lado visible de la Luna. Estructuras naturales similares en la Tierra requieren grandes cantidades de agua para su formación, lo que lleva a los científicos a creer que este lugar de alunizaje podría albergar evidencia crucial de agua en la Luna. ¡Un emocionante viaje de descubrimiento se avecina en nuestro satélite más cercano!